- ¿Cómo está relacionado el Programa de Catalogación en Publicación (CIP) con los derechos de autor?
- ¿Cuánto cuesta para conseguir información bibliográfica de Catalogación en Publicación?
- ¿A dónde envío un ejemplar del libro por el que se ha proporcionado información bibliográfica de Catalogación en Publicación?
- ¿Cómo puedo conseguir la catalogación para un libro que ya se ha publicado?
- ¿Quién es elegible para participar en el Programa de Catalogación en Publicación?
- ¿Por qué las obras auto-editadas que no corresponden al tema no se incluyen en el Programa de Catalogación en Publicación?
- ¿Por qué las obras por encargo que no corresponden al tema no se incluyen en el Programa de Catalogación en Publicación?
- ¿También se incluyen en el Programa de Catalogación en Publicación las novelas gráficas que corresponden al tema?
- ¿Cuál es la diferencia entre el Programa de Catalogación en Publicación y el Programa de Número de Control Preasignado (PCN)?
- ¿Cuánto tiempo lleva la aprobación de una solicitud de actualización de CIP?
- ¿Cuánto tiempo toma para conseguir información de Catalogación en Publicación?
- ¿Qué es un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)?
- ¿Cómo consigo un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)?
- ¿Qué es un Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN)?
- ¿Cómo consigo un Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN)?
- ¿Cuál es la diferencia entre una colección de varios volúmenes y una serie monográfica?
- Pienso publicar todos los volúmnes de una nueva colección en varios volúmenes simultáneamente. ¿Puedo solicitar información de Catalogación en Publicación para cada volumen (o grupos de volúmenes) cuando estén listos para publicación o debería de solicitar información de Catalogación en Publicación para todos los volúmnes a la vez?
- ¿Cómo puedo enterarme si la Biblioteca decidirá catalogar mi coleccción en varios volúmenes en conjunto en un registro bibliográfico individual o si catalogarán cada volumen de mi colección en varios volúmenes por separado?
¿Cómo está relaciona el Programa de Catalogación en Publicación (CIP) con los derechos de autor?
No existe una relación entre el Programa de Catalogación en Publicación y el registro de derechos de autor. El propósito principal de los registros de derecho de autor es documentar la propiedad intelectual o creativa de una obra. El propósito principal del registro de Catalogación en Publicación es registrar los elementos de información bibliográfica de una obra y facilitar el acceso a los catálogos bibliográficos.
La dirección postal es:
Library of Congress
Copyright Office
101 Independence Avenue, S.E.
Washington, D.C. 20559-6000
(202) 707-3000
[email protected]
¿Cuánto cuesta para conseguir información de Catalogación en Publicación?
El procesamiento de Catalogación en Publicación es gratuito. Sin embargo, las editorales que participan en el programa tienen que enviar un ejemplar de todos los libros para los que la información de Catalogación en Publicación se ha facilitado inmediatamente al publicarse. Las editoriales que no logran cumplir esta obligación pueden ser suspendidas del programa. Por favor, tome en cuenta que todos los libros enviados a la Library of Congress que están conforme con el Programa de Catalogación en Publicación le pertenecen.
¿A dónde envío un ejemplar del libro por el que se ha proporcionado información bibliográfica de Catalogación en Publicación?
Library of Congress
US Programs, Law, and Literature Division
Cataloging in Publication Program
101 Independence Avenue, S.E.
Washington, D.C. 20540-4283
¿Cómo puedo conseguir la catalogación para un libro que ya se ha publicado?
La información bibliográfica de Catalogación en Publicación está disponible sólo para obras que no han sido publicadas. Las obras ya publicadas no son elegibles para el Programa de Catalogación en Publicación. Sin embargo, todas las obras enviadas a la Oficina de Derechos de Autor para cumplir con las obligaciones de derechos de autor también son revisadas por especialistas de la Library of Congress. Las obras seleccionadas e incorporadas a las colecciones de la Biblioteca se les asigna una prioridad de catalogación y se catalogan de acuerdo con esa prioridad. La Biblioteca no facilita informes relacionados con la situación actual de obras individuales que se han procesado de esta manera. Sin embargo, el catálogo de la Biblioteca del Congreso se puede cotejar para los trabajos que ella haya catalogado. Las editoriales también deberían de considerar trabajar con un bibliotecario en una biblioteca local para conseguir registros de catalogación.
¿Quién es elegible para participar en el Programa de Catalogación en Publicación?
Sólo editoriales de los Estados Unidos que publican libros que se adquieren ampliamente por bibliotecas de los Estados Unidos son elegibles para participar en el Programa de Catalogación en Publicación. Para más información vea la página de membresía y elegibilidad.
¿Se incluyen en el Programa de Catalogación en Publicación las novelas gráficas que corresponden al tema?
Las novelas gráficas corresponden al tema y se incluyen en el Programa de Catalogación en Publicación. Se recomienda a los editores de novelas gráficas que incluyan los gráficos en el adjunto de las galeras en PDF.
¿Por qué las obras auto-editadas que no corresponden al tema no son incluídas en el Programa de Catalogación en Publicación?
Los recursos disponibles para apoyar al Programa de Catalogación en Publicación son limitados. Al reconocer esta limitación, el Programa de Catalogación en Publicación está restringido a editoriales con una historia establecida de producir obras que son adquiridas por muchas bibliotecas del país. Tales obras incluyen con frecuencia publicaciones producidas por editorales pequeñas (más de 40 % de las editoriales de Catalogación en Publicación publican menos de 5 títulos por año), pero no incluyen obras auto-editadas. Obras que no son incluídas en el Programa de Catalogación en Publicación se pueden catalogar localmente por las bibliotecas que las adquieren. Estas obras también pueden ser elegibles para el Programa de Número de Control Preasignado.
¿Por qué las obras por encargo que no corresponden al tema no son incluídas en el Programa de Catalogación en Publicación?
Los recursos disponibles para apoyar al Programa de Catalogación en Publicación son limitados. Al reconocer esta limitación, el Programa de Catalogación en Publicación está restringido a obras que probablemente sean adquiridas por bibliotecas del país. Editoriales por encargo son publicadas en pequeña cantidad y casi nunca son adquiridas por las bibliotecas del país en el momento de la tirada inicial. Cuando un libro de publicación a demanda es adquirido por bibliotecas, un registro de catalogación está disponbile mayormente a través de otras bibliotecas o sistemas tal como OCLC.
¿Cuál es la diferencia entre el Programa de Catalogación en Publicación y el Programa de Número de Control Preasignado (PCN)?
El Programa de Catalogación en Publicación crea registros bibliográficos para obras en vías de publicación que son adquiridas por muchas bibliotecas de los Estados Unidos. El registro bibliográfico (también conocido como CIP data) es enviado a la editorial e impreso en la contraportada. Una versión legible por máquina del registro también es distribuido mundialmente a bibliotecas, libreros y redes bibliográficas por medio del Servicio de Distribución de Catalogación (CDS, por sus siglas en inglés) de la Library of Congress.
El Programa de Número de Control Preasignado (PCN) asigna un Número de Control de la Library of Congress a obras adquiridas por la Library of Congress además de otras categorías de libros.
¿Cuánto tiempo lleva para que se apruebe una solicitud de actualización de CIP?
La mayoría de las socilitudes se procesan en 10 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo.
¿Cuánto tiempo toma para conseguir información de Catalogación en Publicación?
La Library of Congress se esfuerza en completar las solicitudes de la versión electrónica de Catalogación en Publicación en tres semanas. Las editoriales deberían de enviar las solicitudes mucho antes de la publicación para dar suficiente tiempo para tramitar la solicitud, en caso de que haya cargas de trabajo inesperadas o requiera tratamiento especializado para establecer encabezamientos de materia o registros de autoridad de nombre.
Si tiene alguna preocupación o pregunta sobre el tiempo que pueda llevar en recibir el bloque de datos CIP, por favor, comuníquese con su enlace de editor de CIP.
¿Qué es un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)?
El Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) es un número que identifica exclusivamente libros y productos parecidos a libros publicados mundialmente. La versión de edición de lujo debe tener un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) diferente al libro de tapa blanda. Una edición corregida debe tener un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) diferente al original. Una versión de audio debe tener asimismo un número diferente. Los Números Internacionales Normalizados para Libros (ISBNs) no están de ninguna manera relacionados con los Números de Control de la Library of Congress y sólo están relacionados con la información bibliográfica de Catalogación en Publicación en la medida en que la información bibliográfica de Catalogación en Publicación incluirá un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) si la editorial ha facilitado esta información al pedir la información biblográfica de Catalogación en Publicación.
Por favor, note que el número normalizado es el de los 13 dígitos ISBN. A partir del 20 de mayo de 2019, el Programa CIP no aceptará el ISBN de 10 dígitos.
¿Cómo consigo un Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)?
La Agencia de los Estados Unidos del Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (external link) (no es la Library of Congress) es responsable para asignar los Números Internacionales Normalizados para Libros a editoriales estadounidenses que publican libros en el país. La dirección de la Agencia de los Estados Unidos del Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) es:
R. R. Bowker (U.S. ISBN Agency)
630 Central Ave.
New Providence, NJ 07974-1154
(877) 310-7333
¿Qué es un Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN)?
El Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas es un número estándar de 8 dígitos que identifica de una forma única cualquier publicación serializada independientemente del lugar de publicación, idioma, frecuencia, o medio de publicación. El ISSN no está de ninguna manera relacionado con el Número de Control de la Biblioteca de la Biblioteca del Congreso (LCCN) y solo está relacionado con los datos CIP en la medida en la que una declaración de la serie en los datos CIP incluirá el ISSN si ese ISSN asociado con la serie aparece en el libro publicado y el editor ha proporcionado esta información en la Solicitud CIP.
¿Cómo consigo un Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN)?
La Agencia del ISSN de EE.UU. es la responsible de asignar el ISSN a las publicaciones serializadas publicadas por editores residentes en los EE.UU. que publican esas publicaciones en los EE.UU. La Sección del ISSN está localizada en la Biblioeca del Congreso y se puede contactar con ella en la siguiente dirección:
Library of Congress
ISSN Section
U.S. Programs, Law, and Literature Division
101 Independence Avenue, S.E.
Washington, D.C. 20540-4284
(202) 707-6586
[email protected]
¿Cuál es la diferencia entre una colección de varios volúmenes y una serie monográfica?
Una colección en varios volúmenes es una obra publicada en más de un volumen físico y no es indefinido en naturaleza. O sea, hay un número finito de información y un final programado para la publicación. Por el contrario, una serie monográfica es indefinido sin un fin predecible.
Pienso publicar todos los volúmnes de una nueva colección en varios volúmenes simultáneamente. ¿Puedo solicitar información de Catalogación para cada volumen (o grupos de volúmnes) cuando estén preparados para publicación o debería de solicitar información de Catalogación en Publicación para todos los volúmnes a la vez?
Depende sin importar si la Library of Congress decide catalogar todos los volúmenes de un conjunto en un solo registro biblográfico. Si lo decide, el Programa de Catalogación en Publicación proporcionará un conjunto solo si incluye todos los volúmenes del conjunto. No se facilitará información revisada para volúmenes para los que se haya pedido información bibliográfica de Catalogación en Publicación después del primer volumen para el que se haya pedido información bibliográfica de Catalogación. La información bibliográfica de Catalogación en Publicación suministrada para el primer volumen catalogado debería de aparecer impreso en cada volumen posterior.
Por lo tanto, si algunos o todos los volúmenes de tal conjunto se publicaran a la vez, es muy importante que su solicitud incluya información sobre todos estos volúmenes publicados simultáneamente. Si no, cuando usted solicite información de Catalogación en Publicación para volúmenes sucesivos publicados simultáneamente con los primeros volúmenes para los que usted pidió información, le darán instrucciones para imprimir la información bibliográfica de Catalogación en Publicación actual (la información que faltaba sobre los volúmenes que no incluyó en su solicitud original) en los volúmenes sucesivos.
Si, por otro lado, la Biblioteca decide crear registros separados para cada volumen de su colección en varios volúmenes, entonces usted podrá solicitar por separado para cada volumen en la medida en la que esté disponible para publicación y se facilitará información bibliográfica por separado de Catalogación en Publicación para cada volumen.
¿Cómo puedo enterarme si la Biblioteca decidirá catalogar mi coleccción en varios volúmenes en conjunto en un registro bibliográfico individual o si catalogarán cada volumen de mi colección en varios volúmenes por separado?
Si los volúmenes individuales del conjunto no tienen subtítulos o títulos especiales o títulos o subtítulos independientemente significativos o distintivos (e.g., "Acad-Beet" or "1900-1929"), la Biblioteca probablemente creará un solo registro bibliográfico en todo su conjunto y la División CIP suministrará un solo conjunto de información bibliográfica de Catalogación en Publicación.
Si cada volumen del conjunto es preparado por un autor diferente y cada volumen tiene un título distinto e independientemente significativo, o si todos los volúmenes del conjunto son del mismo autor y tienen títulos diferentes, la Biblioteca probablemente creará registros separados para los volúmenes del conjunto. Un ejemplo de lo último sería una colección retrospectiva de la obra de un autor, la cual había sido publicada originalmente por separado. Si la Biblioteca decide crear registros separados para cada volumen del conjunto, facilitará información bibliográfica por separado de Catalogación en Publicación para cada volumen.
La decisión de crear un solo registro para el conjunto o crear un registro separado para los volúmenes individuales del conjunto no es siempre tan evidente como en los ejemplos anteriores. Otros factores, tal como el método de la numeración del volumen o la serie o el criterio del catalogador, pueden influenciar la decisión. Si usted tiene cualquier duda debería de ponerse en contacto con su Coordinador Editorial de CIP.